miércoles, 21 de agosto de 2013

Sector financiero perdió 3,1 billones de pesos a junio

Según el Superintendente Financiero, Gerardo Hernández, el balance negativo es consecuencia de la desvalorización de los TES registrada en el segundo trimestre del 2013. Los establecimientos de crédito reportaron una ganancia cercana a los 4 billones de pesos, mientras que la industria aseguradora ganó 197.000 millones de pesos. Por su parte, los intermediarios de valores y otras entidades, entre las que se encuentran algunas del Estado, reportaron ganancias por cerca de 280.000 millones de pesos. En la otra orilla, el balance no fue positivo para los fondos de pensiones y cesantías que arrojaron un saldo rojo de más de 4,9 billones de pesos. Las sociedades fiduciarias y sus fondos administrados, por su parte, cerraron con un balance negativo de 2,6 billones de pesos. Según Hernández Correa, los resultados del sistema financiero deben verse en un contexto de largo plazo, pues los mercados tienden a mostrar dinámicas diferentes y lo que se está notando en los últimos meses es que la deuda pública se comporta de una manera diferente lo que hará corregir estos resultados negativos para el segundo semestre. El balance de la Superfinanciera muestra que al mirar por separado los resultados del sistema las entidades vigiladas reportan utilidades cercanas a las 4,8 billones de pesos, mientras que los fondos registran un saldo negativo aproximado a los 7,9 billones de pesos. El Superfinanciero destacó, no obstante, la solidez de las entidades vigiladas, su mayor nivel de provisiones y su fortaleza patrimonial. Dijo además que el deterioro de la cartera ya corrigió la tendencia creciente que mostró en los primeros meses del año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario