Mostrando entradas con la etiqueta Motos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Motos. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de septiembre de 2013

Se profundizó caída de las matrículas de carros en Colombia

Por otra parte, la producción local de motos sigue acelerada. La evolución de las matrículas ante el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) indica que en agosto obtuvieron la placa 23.856 vehículos, con una caída de 8,2 por ciento respecto a igual mes del 2013, cuando fueron 25.988 carros. En los ocho primeros meses las matrículas de vehículos en Colombia sumaron 187.626 unidades, con una disminución de 7 por ciento respecto a igual periodo de 2012, cuando totalizaron 201.775. El descenso en las matrículas y la facturación de vehículos se deben, entre otros motivos, a la desaceleración de la demanda y a que no ha coincido con un periodo de renovación. También se debe a las menores ventas de vehículos semipesados y pesados y a los cambios tributarios, que afectaron especialmente segmentos como los pick up. Por el contrario, las ventas de carros de gama alta, que se financian en menor proporción con créditos del sistema financiero, continúan ‘disparadas’. Las matrículas de carros solo han crecido en abril y julio de este año. MOTOS ACELERAN Con un crecimiento de 10 por ciento finalizó el primer semestre la producción de motocicletas en el país, frente a igual periodo del 2005. Según cifras reveladas por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), la primera empresa del sector fue es Auteco, con 39 por ciento de participación, seguida por Incolmotos Yamaha, con 19 por ciento, Fanalca-Honda, con 15 por ciento y Suzuki Motors de Colombia, con 9 por ciento. Según el Runt, el 78 por ciento de las motocicletas que obtuvieron placas en los seis meses primeros meses correspondieron a las de 135 centímetros cúbicos. Bogotá es la principal ciudad donde se matriculan motocicletas, con una participación del 13 por ciento, seguida por Medellín, con 12,9 por ciento. Redacción de Economía y Negocios.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Del 13 al 15 de septiembre se hará la segunda edición de Motor en Acción

La cita es en el Autódromo de Tocancipá con presencia de 35 marcas de autos y cinco de motocicletas. La gran cita de los lectores de MOTOR con todo el sector automotor de Colombia está lista. Motor en Acción abre sus puertas al gran público el próximo sábado 14 de septiembre, y este día y el domingo 15 ofrecerá la exhibición estática de cerca de 125 vehículos que representan a 35 marcas, además de las motos, accesorios y servicios afines. Más allá de la exhibición, que estará acompañada de promociones y lanzamientos de algunos modelos muy interesantes, el gran atractivo y diferencia de Motor en Acción es la posibilidad que da a los asistentes de probar y sentir todos los autos, ya que la pista estará abierta de manera permanente para que los lectores puedan abordarlos, y serán conducidos por expertos pilotos, todos profesionales debidamente calificados por la Federación de Automovilismo. La firma Autopress, que ha dispuesto toda la logística de las pruebas, diseñó la pista de automóviles de tal manera que sea suficientemente demostrativa, dentro de los límites de velocidad y altos requisitos de seguridad. Así mismo, habrá dos circuitos diferentes para los 4x4 rústicos y las SUV livianas, a los cuales se accede desde la parte interna del autódromo por rutas peatonales debidamente demarcadas. Como estreno, figuran las demostraciones y las pruebas de cuatrimotos. El año pasado asistieron más de 12.000 personas y se espera que en esta ocasión crezca el número de visitantes debido a que desde el viernes 13 hay ingreso general y opera todo el montaje, aunque este día habrá acceso preferencial a las pruebas para los invitados especiales de las marcas. En su momento, la mayoría de los fabricantes darán a conocer las promociones, atractivos y precios especiales que les asignarán a sus productos durante el evento, los cuales seguramente podrán consultar previamente en los diferentes anuncios de la sección de Vehículos de EL TIEMPO. FRASES: Todos los medios de EL TIEMPO Casa Editorial cubrirán de manera amplia todos los aspectos previos y el desarrollo de Motor en Acción, que se podrá seguir a través de www.motor.com.co y de nuestras redes sociales. Motor en Acción puede considerarse la prueba de ruta más numerosa y calificada de la cual se tenga noticia en el continente por la gran variedad de autos que se exponen y la entrada gratuita para los asistentes. RECUADROS: Las marcas que estarán En diversas cantidades y presentaciones, los asistentes podrán ver exhibidos oficialmente por sus importadores o ensambladores los mejores automóviles de: Alfa Romeo, Audi, BMW, Chevrolet, Citroën, Dodge, Ferrari, Fiat, Ford, Geely-Great Wall, Honda, Hyundai, Jeep, Kia, Land Rover, Maserati, Mahindra, Mazda, Mercedes Benz, MG, Mitsubishi, Nissan, Peugeot, Porsche, Renault, Seat, Skoda, SSangyong, Subaru, Suzuki, Toyota, Volkswagen y Volvo. En motos se verán los aparatos de Suzuki, Honda y Kawasaki y las cuatrimotos Canam. Chevron como patrocinador oficial. · Datos al 25 de agosto pasado. Vea la lista actualizada y más detalles en la sección Vehículos de EL TIEMPO cada sábado antes del evento. Un escenario diferente A diferencia del año anterior, cuando los automóviles fueron exhibidos bajo una gigantesca carpa ubicada en la zona posterior de los pits del autódromo, llamada paddock, este año la exposición de los vehículos se hará sobre la recta principal de la pista, lo cual permite un espacio mucho mayor para la exhibición y circulación del público. Asimismo, la carpa que cubre la muestra es la más grande que existe en el país y tendrá iluminación especial, sonido y una vistosa señalización de todos los expositores. En la parte interna del autódromo, a la cual se accede por el puente peatonal, estará la zona de comidas, servicios, accesorios y registro para las pruebas. Para tener en cuenta *Dependiendo de la capacidad de cada vehículo, podrán salir a la pista hasta tres adultos por carro, conducido por un piloto profesional. *Los menores de 12 años no están autorizados para salir a las pistas en los vehículos. *Habrá una pista de 4x4 extrema para los camperos de esa naturaleza, y una más suave para las SUV livianas. *Por primera vez habrá pruebas y presentación de cuatrimotos. *Los días sábado y domingo, entre las 10 a.m. y las 5 p.m., estarán abiertas la muestra y las pistas. El viernes 14 es para invitados de las marcas. * El registro para salir a las pruebas el día domingo se cierra a las 4:30 p.m. *Todos los asistentes que vayan a participar en la dinámica de Motor en Acción deberán firmar con huella la nota de descargos de responsabilidades a todos los promotores, organizadores y al escenario. *La entrada es totalmente gratuita a todas las actividades de Motor en Acción. *El parqueadero tiene un costo de $ 10.000 por todo el día. *Los suscriptores de EL TIEMPO y del Club Vivamos no pagan el estacionamiento una vez se identifiquen con su carné respectivo validado con la cédula. HerramientasImprimirReportar ErroresCompartirGuardar artículo

Castrol Rocket la motocicleta que va por el récord de velocidad sobre dos ruedas

Una moto con apariencia de cohete, o un cohete que camina sobre dos ruedas, administra la impresionante cifra de mil caballos de potencia, necesaria pulverizar el registro de velocidad en moto. Misil. Vea las fotos de la motocicleta Castrol Rocket Llamado Castrol Rocket por su patrocinador, este un vehículo emparentado con la firma británica de motocicletas Triumph. El proyecto es financiado por la asociación de concesionarios estadounidenses de Triumph, al igual que lo fuera el Triumph Gyronaut X-1, que alcanzó los 394 kph en 1966. Es decir, toda una raza de 'misiles'. Esta ‘moto’ con carenaje de cohete se mueve con dos motores modificados de la Triumph Rocket III, la más poderosa del portafolio de Triumph. Y lo de ‘moto’ es para pensarlo, puesto que lo único que la caracteriza como tal son sus dos ruedas, el resto es diametralmente opuesto. Bautizado de manera muy certera, con poderosos motores y mucha fibra de carbono, este cohete de dos ruedas tratará de alcanzar la escalofriante velocidad de 644 km/h. Los dos motores desarrollan 145 caballos originalmente, pero fueron ‘repotenciados’ a tal punto que ahora envían a la rueda trasera la sorprendente cifra de 1.000 caballos y unos 700 Nm de par máximo. Usa neumáticos Goodyear Land Speed Special, especialmente diseñados para estas pruebas de velocidad desmesurada. Su carrocería aerodinámica fue confeccionada en fibra de carbono y Kevlar, con suspensiones por cortesía de Hot Rod Conspiracy, diseñadas en exclusiva para este artefacto. Su desplazamiento se estabiliza por giroscopios, aunque detenido utiliza la pata convencional de moto. Con una larga trayectoria y experiencia en competencias de alto nivel, el neoyorquino Jason Di Salvo es el piloto que guiará semejante máquina. DATOS El Castrol Rocket se detiene con dos paracaídas ubicados en la parte trasera, que se abrirán una vez concluya el recorrido. Actualmente, el récord de velocidad para motos es propiedad de la Ack Attack, que en 2010 alcanzó en las Salt Flats de Bonneville una velocidad de 605,36 km/h con un motor modificado de Suzuki Hayabusa. La Castrol Rocket comenzará pronto sus pruebas en Bonneville.

sábado, 31 de agosto de 2013

Cesvi dice que en Colombia se usan cascos para motocicletas que no valen más de 10 mil pesos

Así lo afirmó el gerente general del Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Colombia, Mauricio Ruiz, en el marco de Mecani K 2013, quien además dijo que esto ha incrementado la accidentalidad. Mauricio Ruiz, gerente general de Cesvi, reveló en Mecani – K 2013 que en Colombia los motociclistas no están utilizando los debidos equipos de seguridad lo que ha incrementado el índice de accidentalidad vial en el país pues “en el mercado nacional se venden cascos desde tres dólares y los equipos de calidad tienen un valor de entre 150 y 200 dólares para pasar los estándares mínimos de seguridad”. Esta situación es más delicada si se tiene en cuenta que en Colombia más de 46 mil personas al año sufren accidentes de tránsito, de las cuales el 60 por ciento son motociclistas. Por ello, Ruiz manifestó que el Gobierno debe crear un buen modelo de fiscalización para que los entes reguladores en esta materia hagan cumplir a cabalidad con la reglamentación. El casco es una pieza fundamental en la seguridad de un motociclista y es por esto que Cesvi ha realizado pruebas con estándares internacionales para evaluar los que se pueden comprar en Colombia y el resultado arrojado es que la gran mayoría no pasan los análisis de homologación a nivel internacional, aumentando así el riesgo de lesiones. Además, dice Ruiz, “muchas de las personas que conducen moto no han pasado por un curso, es por ello que hay falencias desde la conducción, ya que los motociclistas no tienen conciencia en la adecuada aplicación de las normas de tránsito”. Más en seguridad para motos y autos en Mecani- K 2013 Precisamente para el segmento de moticicletas, habrá un simulador de manejo que llevó una marca importante de esta industria y que que mide qué tan buenos son los hábitos del motociclista. El simulador tiene tres modos de operación (día, noche y bajo la lluvia) y propone un viaje urbano para al final entregar un reporte. Y por su parte, Cesvi llevó el Convincer, un impactante simulador de choques frontales que busca convencer a quienes se atrevan a abordarlo de la importancia del uso del cinturón de seguridad tanto en las plazas delanteras como traseras. En esta ocasión, al Convincer se le ha adaptado un soporte activador de airbags con el fin de que se desplieguen cuando ‘viajen’ maniquíes de prueba y así se simule al público asistente su accionar en caso de choque frontal. Si bien el Convincer estará activo durante todo el tiempo de la Feria, las demostraciones con airbag y dummies solamente serán al medio día y al finalizar la tarde (entre 5 y 6 p.m.). DATO En las zonas libres aledañas a los pabellones feriales (8 y 9) de Mecani-K que irá hasta mañana sábado 31 de agosto, los visitantes podrán disfrutar de un circuito de conducción de automóviles en el que Cesvi hará pruebas de manejo comentado para medir la calidad de la conducción de los asistentes, al tiempo que su profesionalismo como conductor integral y su conocimiento de las normas y señales de tránsito.

jueves, 8 de marzo de 2012

Accidente en la avenida Regional cobra una vida y un herido en el hospital

Foto: hora13noticias.tv
Cerca de las 9:30 de la mañana una moto Yamaha RX115 que se desplazaba en sentido norte - sur, colisionó en el sector de Conquistadores con una volqueta doble tracción que se encontraba varada y con las respectivas señalizaciones. 

El choque cobró la vida de Julián Esteban Serna de 23 años quien murió isntantáneamente luego del fuerte golpe contra la parte trasera del camión; el parrillero identificado como Daniel Jesús Valencia de 21 años, sufrió lesiones y fractiras en el maxilar y en la muñeca izquierda, Daniel fue llevado de urgencias y a esta hora se encuentra hospitalizado en el General de Medellín  as en el maxilar y en la muñeca izquierda, a esta hora se recupera en el hospital general de Medellín.

Las labores de emergencia la hicieron dos ambulancias y dos carros de bomberos, el accidente mantuvo bloqueada por más de 2 horas la autopista sentido norte – sur; agentes del Tránsito llegaron para normalizar el flujo vehícular.

Por: Enrique Páez

viernes, 2 de marzo de 2012

Vía Las Palmas escenario para piques clandestinos

Foto: Edwin Bustamante - elcolombiano.com
Todas los jueves en la noche después de las diez, en el kilómetro nueve de las vía Las Palmas, sector del mirador 3, se dan cita un grupo de jóvenes arriesgados que se movilizan hasta allí en sus motocicletas, para realizar acrobacias y piques clandestinos.

Pese a la presencia de la fuerza pública y las autoridades de tránsito, el cierre de la calzada que comunica al Aeropuerto José María Córdoba es inminente, pues cada semana más de 2 mil curiosos se posan sobre la carretera lo que para la Secretaría de Tránsito y Transporte es un riesgo de accidentalidad.

Varios de los acróbatas se quejan de que la ciudad no cuenta con espacios apropiados para los deportes de motor y luego del cierre de las pistas en Niquía, Bello, ya se quedaron sin lugar donde practicar. Diego Puerta uno de los motociclistas dice que "no hay apuestas, todo es para el deleite del público y para que los motociclistas demuestren sus habilidades con la moto, el reconocimiento lo da el aplauso de la gente que viene a vernos". 

Las autoridades recuerdan a los ciudadanos que estos espacios clandestinos violan varias normas de tránsito y que no solo los acróbatas ponen en peligro su vida sino también la de los asistentes y los que frecuentan la vía para desplazarse.


Además de este escenario, residentes y propietarios del sector de Belén Las Playas, cerca al Aeroparque Juan Pablo II en la 70, realizan quejas constantes por el ruido de las motos, las discusiones entre uniformados de tránsito y motociclistas.  

Por: Enrique Páez

martes, 28 de febrero de 2012

Accidentes en motos elevan las cifras en el Tránsito de Medellín

Foto: noticias.telemedellin.tv
La preocupación de la Secretaría de Tránsito en relación a los índices de accidentalidad para lo que lleva el 2012, son la gran afluencia de motos en las calles, pues estas son las principales causantes y las protagonistas con 2.747, la mayoría por pericia e imprudencia tanto de motociclistas como de vehículos.  


Hasta el momento las cifras son alarmantes en número de accidentes y aunque en períodos anteriores han sido más los muertos, sigue creciendo, pues hasta el momento se registran 2.074 personas lesionadas y 7 han perdido la vida, mientras que en el mismo período del 2011 fueron 1.747 lesionadas y 19 muertes.

La Secretaría de Tránsito hace un llamado a los conductores para que tomen conciencia sobre el respeto a la vida más que a las mismas normas viales. Los lugares en la ciudad donde se registra el mayor número de accidentes son la Autopista Norte, las vías cercanas al  Parque Juanes, la Terminal de Transporte del Norte, la Avenida Oriental y la Autopista Sur (entre las calles 33 y 10).

Según reportes al final del año pasado fueron 19 mil 891 los accidentes, de los cuales 176 personas perdieron la vida; para evitar que estas cifras aumenten constantemente será necesario de una intervención rápida, según Carlos Alberto Marín , subsecretario de Control del Tránsito, para este año la entidad y la Secretaría de Cultura Ciudadana invertirán 2 mil 900 millones de pesos en la ejecución de campañas preventivas, con el propósito de formar conductores de motos, carros y peatones responsables para generar respeto por la vida.

El funcionario recomienda que se sigan utilizando las medidas preventivas como usar casco, chaleco reflector, mantener al día la documentación respectiva y hacer revisiones técnico mecánicas de los vehículos en general. También señala que el organismo de control seguirá  sancionando a quienes cometan infracciones y montará más retenes para pruebas de alcoholemia y revisión de documentos al día.

Por: Enrique Páez

miércoles, 18 de mayo de 2011

Feria de las Dos Ruedas todo un éxito

El director general de la Feria de las Dos Ruedas, Guillermo Pajon, no ocultó en ningún momento la satisfacción de haber tenido una feria exitosa, en la que más de 25 mil visitantes caminaron por los pasillos de los diferentes pabellones de Plaza Mayor para apreciar los vehículos y diferentes productos ofrecidos por “expositores comprometidos con su clientela”, como él lo afirma.


“El éxito es de todos. Nosotros como organizadores hemos asumido la responsabilidad de ciudad y de país al hacer un evento con un formato internacional”, comenta Guillermo Pajon, mientras resalta el papel de entidades como Fenalco, Asopartes, Alcaldía de Medellín, Asomocol y Convention Boreau, que creyeron en la feria, no como un evento particular sino como un evento de ciudad.

Uno de los atractivos de la Feria fue la presencia de expositores extranjeros, “nos llena de orgullo que la Feria sea tomada como un referente internacional. Contamos con la presencia de empresarios de veinte países visitándonos, ya eso denota importancia en el ámbito internacional” agrega Pajón, afirmando que el próximo año se duplicará el número de países visitantes.

Otro aspecto resaltado por el director fue la novedad del Salón de Alta Gama, el cual se acondicionó especialmente para “traer a la elite de motos, las que son perfectamente elaboradas y construidas, que hacen parte de un estilo especial. Ellos  aceptaron la invitación y se van felices y están comprometidos precisamente para  que en próximas versiones tengamos una feria mucho más grande”, dice con la seguridad de que en el 2012 la Feria de las dos Ruedas crecerá más.

La idea es que el próximo la feria se expanda gracias a un nuevo espacio en Plaza Mayor, el Pabellón Verde,  con el fin de seguir consolidándose como una de las ferias más importantes llevadas a cabo en estas instalaciones.



martes, 10 de mayo de 2011

Feria de las dos Ruedas pensada con inteligencia Vial

Con una campaña para promover el compromiso de los motociclistas con la educación y la seguridad vial, la alcaldía de Medellín se vincula a la Feria de las Dos Ruedas que se realizará en las instalaciones de Plaza Mayor del 12 al 15 de mayo.

Con este fin, en el desarrollo del evento se llevara a cabo una Caravana por la Vida donde más de 300 motociclistas recibirán un reconocimiento especial, por haber participado en las capacitaciones de Manejo Seguro.

Esta actividad de capacitación seguirá vigente durante la Feria. Llevada a través de La Escuela de Manejo Seguro, en la que se darán instrucciones a los asistentes sobre los elementos de protección que deben portar los motociclistas, entre ellos: el casco, los guantes, las botas y el chaleco y además las   maniobras de manejo seguras.

También estará funcionando la Unidad Móvil de la Secretaría de Transportes y Tránsito donde la ciudadanía podrá consultar   información sobre trámites y  temas de movilidad y seguridad vial.

Alcaldía de Medellín, presente en la Caravana por la Vida

Las Secretarías de Transportes y Tránsito y Cultura Ciudadana acompañarán la caravana de 300 motos que sale este jueves 12 de mayo a las 7 de la noche del Parque Juan Pablo II  hasta llegar al  centro de convenciones Plaza Mayor.  Durante este recorrido se hará el llamado a los motociclistas frente a la responsabilidad que deben asumir cuando se movilizan en las distintas vías.

Con la campaña de prevención de los accidentes ocasionados con motos, la Alcaldía de Medellín continúa promoviendo el uso de la inteligencia vial, articulada al Fondo de Prevención Vial, a través de la cual se busca sensibilizar a los conductores y ciudadanos  sobre el respeto de las normas y señales de tránsito,  que nos ayudan a proteger la  vida en las vías.

jueves, 5 de mayo de 2011

Vive la Feria de las Dos Ruedas

Prende motores con la Feria de las Dos Ruedas

Cuatro días de  exhibiciones, nuevas tecnologías, desarrollos, encuentros de negocios, comercialización y mucha diversión, serán los componentes fundamentales de la Feria de las Dos Ruedas, que se realizará en Medellín del 12 al 15 de mayo en el Palacio de Exposiciones de Plaza Mayor.

Cerca de 250 empresarios nacionales e internacionales entre ensambladoras, fabricantes, importadores, mayoristas, distribuidores y detallistas, se darán cita en esta gran feria que engalanará los pabellones del Palacio de Exposiciones, donde  conductores de cientos de motos y bicicletas demostrarán sus más grandes aficiones.

Este evento es el más importante de la industria de la moto en Colombia y Latinoamérica, por eso no es una sorpresa que de esperen más de 35 mil visitantes, muchos de ellos provenientes de otros países pero que consideran esta feria como el lugar ideal para ellos como amantes de las motos o las bicicletas como medio de transporte, afición, deporte, o pasatiempo.

Dentro de la programación del evento se destaca el Free Style en dos ruedas, desempeñado por el Equipo Rock Style Celerity. Las acrobacias llegarán al evento de la mano de Monster Show. Además los asistentes podrán ingresar al Salón de Alta Gama, donde encontrarán las mejores propuestas del mercado del alto cilindraje.

También se realizará  el Congreso Internacional de la Moto, un espacio académico de reflexión y análisis acerca de la industria de la moto, en el que expertos de este y otros países profundizarán sobre la realidad política, social, los retos y oportunidades de este vehículo. Y además el primer concurso de fotografía en dos ruedas, a través del cual fotógrafos aficionados y profesionales podrán capturar en imágenes distintos conceptos sobre las motos.

El evento es traído al público gracias a la firma organizadora por PRISMA Gestión Empresarial con el apoyo de la Alcaldía de Medellín y de otras tantas entidades entra las que se encuentran Plaza Mayor, Asopartes, Fenalco, Avianca, Medellín Convention Boreau, Asomocol, la Liga Antioqueña de Motociclismo y Fedemoto.