Mostrando entradas con la etiqueta Transporte Especial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Transporte Especial. Mostrar todas las entradas
domingo, 1 de septiembre de 2013
Accidente revive debate por calidad en colegios oficiales en Medellín
La Institución Educativa Las Independencias es una de las que presentan más problemas.
De una altura aproximada de 3,5 metros un niño cayó en la Institución Educativa Villa del Socorro - Sección Villa Niza, en centro oriente de la ciudad.
El hecho suscitó la indignación del concejal Miguel Quintero, quien exigió a la Administración Municipal respuestas ante otro percance en un colegio de calidad.
Según el concejal, el accidente se presentó cuando el estudiante se encontraba en el parque infantil de la institución y, al sentarse en la claraboya, esta se partió.
“Este ya es el segundo accidente de gravedad en Villa Niza, sin contar los problemas de seguridad por la ruptura de diferentes vidrios externos, el daño de algunas puertas y la falta de red de incendios”, dijo Quintero, quien alertó frente al mal estado de los colegios de calidad en la ciudad.
Para el concejal, de las 10 instituciones de este tipo, cuatro se encuentran en mal estado y generan peligro a los estudiantes.
“Hay problemas estructurales. Diseños con materiales usados, y en las obras no se involucró a la Secretaría de Educación. Por eso les estamos reclamando a ellos y a la EDU, que construyó los colegios y lo hizo mal”, indicó, al tiempo que pidió investigar a los contratistas.
Ante el reclamo, la EDU confirmó que todas las instituciones intervenidas tienen acta de recibo a satisfacción por parte de la Secretaría de Educación, incluyendo los 10 colegios de Calidad.
La entidad aceptó, en una respuesta de abril pasado a esta Casa Editorial, que en la primera etapa de Villa Niza ya habían realizado un trámite jurídico por incumplimiento del contratista en requerimientos.
“El proceso culminó con la declaratoria de siniestro y la reclamación a la compañía aseguradora que reconoció las deficiencias y pagó la indemnización que posteriormente la EDU entregó al Municipio de Medellín el 28 de diciembre de 2011”.
Aceptaron que las deficiencias constructivas más recurrentes en estas obras son humedades, filtraciones y fisuras por asentamiento.
“Se ha identificado de manera constante que muchas de las solicitudes para atención de garantía obedecen a falta de mantenimiento, uso indebido o vandalismo”.
Los arreglos de los cuatro colegios tendrían un costo de 25.000 millones. Quintero dijo que la cifra no es nada, si la inversión fue de 250.000 millones de pesos.
REDACCIÓN MEDELLÍN
sábado, 25 de febrero de 2012
Proyecto de Tranvía de Ayacucho es una realidad
![]() |
Foto: centropolis.com.co |
El proyecto de Tranvía de Ayacucho que tendrá 3 estaciones y recorrera una distancia de 4.3 kilómetros de vía, desde el Parque San Antonio hasta el barrio Alejandro Echavarría será una realidad, pues el Metro de Medellín ya le adjudicó la licitación de suministro de vehículos a una empresa contratista francesa.
La obra comenzará a finales de este año, además el sistema contará con la comunicación de los cables de Mirafrlores y Alejandro Echavarría los cuales tendrán 3 estaciones y 40 cabinas para usuarios.
Luego de la polémica generada por el avalúo de la compra de predios de esa zona, El Metro mejoró su oferta de compra y ya el valor del metro cuadrado no será de 800 mil pesos sino de 1 millon 200 mil pesos, pero para las viviendas nuevas y no las de 30 o 40 años.
En total se necesitarán adquirir 320 predios de los cuales se ha notificado 64 y 44 de ellos han aceptado. Lo que resta esperar es el acuerdo final entre la comunidad y el gobierno para la adquisición de todos los predios necesarios y comenzar labores de construcción según el calendario trazado.
Por: Enrique Páez
viernes, 15 de abril de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)