Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio. Mostrar todas las entradas
viernes, 20 de septiembre de 2013
jueves, 8 de marzo de 2012
Túnel de Oriente será suspendido preventivamente según notificación que llegó a la Gobernación
![]() |
Foto: hora13noticias.tv |
La resolución que anuncia el paro de obras para el Túnel de Oriente llegó esta mañana a las puertas de la gobernación departamental, las actividades de excavación deberán detenerse entre hoy y mañana, la decisión se había había hablado el pasado 12 de enero luego de un estudio ambiental que pidió el ministro de medio ambiente Frank Pearl.
La notificación generó controversia entre miembros de la Asamblea Departamental pues quienes están en contra aseguran que el proyecto carece de una licencia idónea y los que están a favor afirman que es solo cuestión de mirar con detalle algunos puntos y ejecutar. Algunos afirman que el Túnel de Oriente es una necesidad en la malla víal pero les preocupa el tema de la pérdida de recursos ambientales, los otros señalan que ese proyecto no es necesario ejecutarse de inmediato entonces que lo mejor es finalizar el contrato con la empresa contratista.
Debido a este número de puntos para la realización del proyecto, Corantioquia estudiará la complejidad de las obras, lo que podría llevarse un tiempo prolongado para determinar si se rehabilitan los trabajos o se detiene por completo.
Por: Enrique Páez
miércoles, 11 de enero de 2012
Mintransporte: "ciudadanos deben exigir la eliminación de ciertos trámites"
![]() |
Foto: mintransporte.gov.co |
Germán Cardona, ministro de Transporte señaló que los ciudadanos deberán exigir cumplimiento de la eliminación de trámites engorrosos con el fin de volver los procesos más ágiles y confiables.
Según el ministro "los pases se van a seguir renovando cada diez años y no como sucedía hasta ahora, cada cinco años. Para las personas entre 60 y 80 sí será cada cinco años, y para los mayores de 80 cada año". Los exámenes de capacidades para conducción que se hacían sólo a través de un centro de reconocimiento, se podrán hacer desde la IPS tanto de aptitud física como psicológica y motriz.
En el tema de multas, antes se pagaba la sanción de acuerdo a la jurisdicción donde se la había impuesto la autoridad competente, ahora se podrá hacer desde cualquier ciudad del país o municipio, esto también aplica para la revisión técnico mecánica de vehículos recien comprados.
Para el pago de peajes se está estudiando la posibilidad de reducir costos o de exonerar el pago de los mismos a causa del mal estado de las vías provocado por la ola invernal, e indicó que esta es una iniciativa del Ministerio y que los peajes de los que se encarga Invías no subiran los precios por el mes de enero.
Para el pago de peajes se está estudiando la posibilidad de reducir costos o de exonerar el pago de los mismos a causa del mal estado de las vías provocado por la ola invernal, e indicó que esta es una iniciativa del Ministerio y que los peajes de los que se encarga Invías no subiran los precios por el mes de enero.
Por: Enrique Páez
lunes, 23 de mayo de 2011
Locomotora de desarrollo en el transporte
El Ministerio de Tránsito y Transporte está comprometido con el desarrollo del sector, por esta razón, plantea no ser una barrera con las exportaciones y el desarrollo de las empresas de transporte a nivel general, así lo manifestó, Daniel Páez, director de tránsito y transporte del ministerio.
Daniel Páez- Director de Transito y Transporte a nivel nacional by yakiag@hotmail.com
viernes, 20 de mayo de 2011
Por disposiciones del Ministerio de Transporte, habrá cambios en algunos servicios que presta la Secretaría de Transportes y Tránsito de Medellín
-En cumplimiento de lo establecido por el Ministerio de Transporte, la Secretaría tiene la obligación de suspender la realización de cursos virtuales, el recaudo vía internet y a domicilio y la programación de cursos en sus instalaciones.
-De acuerdo con las disposiciones del Ministerio, los cursos para infractores deberán realizarse en Centros Integrales de Atención, CIA, entidades privadas nuevas, para obtener descuento en el valor de las multas.
-En Medellín el CIA está ubicado en el barrio Caribe en la Calle 74 Nº 64B – 68. La información la puede encontrar en www.ciadelinfractor.com o en el 257 42 37.
La Secretaría de Transportes y Tránsito de Medellín informa que a partir del lunes, 23 de mayo, en cumplimiento de lo dispuesto por el Ministerio de Transporte, tiene la obligación de suspender la realización de cursos virtuales, el recaudo vía internet y a domicilio y la programación de cursos en sus instalaciones.
La decisión se toma según lo dispuesto en el artículo 24 de la Ley 1383 de 2010, donde dice que los cursos para infractores deberán realizarse en entidades privadas nuevas, denominadas Centros Integrales de Atención, CIA, con el fin de obtener el descuento en el valor de las multas.
Por esta razón, a partir de la fecha no serán programados los cursos en las instalaciones de la Secretaría. Además, se suspenderá la realización de cursos virtuales y el recaudo vía internet y a domicilio, porque, de acuerdo con el Ministerio, para obtener los descuentos de Ley es necesario hacer primero el curso en el CIA donde le expedirán un certificado y se ingresará la información al RUNT.
¿Qué es el Centro Integral de Atención, CIA?
El artículo segundo del Código Nacional de Tránsito define a los CIA como establecimientos donde se prestará el servicio de escuela y casa cárcel para la rehabilitación de los infractores a las normas del Código Nacional de Tránsito.
En Medellín el CIA, habilitado por el Ministerio de Transporte, está ubicado en el barrio Caribe en la Calle 74 Nº 64B – 68. La información la puede encontrar en www.ciadelinfractor.com o en el 257 42 37.
Las personas que vayan a realizar el curso deberán cancelar en el CIA el 25% del valor de la multa (porcentaje aplicado al valor después del descuento). Una vez se haya realizado este pago, los infractores deberán presentarse en las instalaciones de la Secretaría de Tránsito (Sede Caribe) o en los Más Cerca de Belén y El Poblado para cancelar el 75% restante del valor del comparendo.
miércoles, 18 de mayo de 2011
Pague sus infracciones de tránsito por internet
Pagar las infracciones de tránsito nunca fue tan sencillo, ahora con sólo seguir algunos pasos puede realizar este tipo de transacción vía internet, a través de la página www.simit.org.co.
El SIMIT como sistema que integra el registro de infracciones a nivel nacional, tiene un nuevo servicio que facilita la cancelación de infracciones vía online desde cualquier lugar.
Basta con ingresar a la página de internet de la entidad y seguir los pasos que presentaremos a continuación:
1. Seleccione la opción “infracciones a pagar”.
2. Ingrese a la opción “pago en línea”.
3. Estando ahí escoja su “entidad bancaria”.
4. Seleccione la opción “pago”.
Usted puede pagar varias infracciones con una sola transacción, sin costo adicional.
lunes, 2 de mayo de 2011
martes, 26 de abril de 2011
Se viene el Día sin Carro
Aunque la frase suene grande “Día sin Carro”, debe saber que existen algunas excepciones, es decir, si usted va con más de dos pasajeros en su vehículo puede transitar con normalidad, también si su carro usa combustibles limpios (gas, híbridos y eléctricos) o usa una motocicleta las vías estarán a su disposición.
Otros vehículos exentos serían los de transporte escolar, transporte de alimentos perecederos, mantenimiento de redes de servicios públicos esenciales, vehículos operativos de las empresas de servicios públicos domiciliarios. Todos estos deben estar debidamente demarcados.
Por primera vez esta medida será obligatoria en todos los municipios del Valle de Aburrá, así que no se confié y deje su carro reposar en el parqueadero, pues la multa es hasta de 15 salarios mínimos legales vigentes.
Este día el Metro tendrá más frecuencias y vagones. A su vez los buses tendrán libertad de frecuencia de despachos y de horarios, convirtiéndose en una buena opción el día de mañana, sin embargo no olvide que es una buena oportunidad para sacar la bicicleta a dar una vuelta.
Con el apoyo del INDER de Medellín y 100 de sus funcionarios, en la ciudad se habilitarán carriles exclusivos para bicicletas en las siguientes rutas:
· Colombia: desde la glorieta de la 80 hasta la 65.
· San Juan: desde la glorieta de la 80 hasta la Alpujarra.
· La 33: desde la glorieta de la 80 hasta la 65.
En todo el circuito de ciclorutas con que cuenta la ciudad estarán distribuidos funcionarios del INDER para reforzar el uso adecuado de ellas, evitando el paso de peatones y facilitando la circulación fluida de bicicletas.
Para vehículos de transporte público individual de pasajeros la medida de Pico y Placa continuará rigiéndose por la normatividad vigente.
Vías exentas
Igual que con el pico y placa, algunas vías que son conexión local y nacional estarán exentas del Día sin Carro:
· Avenida Las Palmas y su empalme con las calles 36, 37 (Avenida 33) hasta conectar con el sistema del Río.
· La Calle 10 en el tramo de la Avenida del Río hasta la Terminal del Sur, incluyendo los tramos de acceso y salida que conectan la Calle 10 con el Aeropuerto Olaya Herrera.
· El Sistema Vial del Río y todos los puentes sobre el Río Medellín y sus lazos de salida e ingreso.
· La Autopista Norte.
· La Avenida del Ferrocarril entre las calles 34 y 37.
· La glorieta del Éxito del Poblado
· La carretera al mar empalmando con la carrera 65 hasta la 80 (incluidas la loma de Robledo y la vía al Cerro El Volador – Transversal 73). La Transversal 78 hasta la carrera 67.
La calle 80 hasta la 65 y de ahí hasta la Terminal del Norte.
Mediciones del aire
El Área Metropolitana se encargará de hacer las mediciones de la calidad del aire durante el Día sin carro, para lo que empleará la estaciones de monitoreo instaladas en diferentes sitios del Valle de Aburrá.
Los resultados de las mediciones de calidad del aire y ruido serán entregados a las 12 del medio día y a las 5:00 de la tarde.
Adicionalmente al Día sin carro, se avanza en acciones por mejorar la calidad del aire en el Valle de Aburrá por parte del Área Metropolitana que serán presentadas a la comunidad en la misma semana del Día sin carro. Durante diez días el Área Metropolitana en diferentes eventos mostrará las acciones que la ciudadanía, la autoridad ambiental y la Alcaldía de Medellín lideran y apoyan para mejorar el aire en el Valle de Aburrá.
Lo invitamos a conocer la programación de la semana por el aire en www.respiraprofundo.net
martes, 19 de abril de 2011
miércoles, 16 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)