sábado, 24 de agosto de 2013

Metro pide respeto a vía del metroplús

Un llamado vehemente a la comunidad para que respete el corredor del metroplús, porque su constante invasión genera frenazos súbitos, retrasos en el servicio y hasta accidentes graves, hizo el Metro de Medellín. Los últimos episodios costaron las vidas de Zacarías Pineda Pérez, quien fue arrollado por un bus del sistema en La Minorista, y de Inés Quiceno Orozco, embestida por una moto en Manrique, ambos en las vías exclusivas de las líneas 1 y 2 de buses del metro. El jefe de Gestión Social y Servicio al Cliente del metro, Iván Darío Upegui, pidió respetar las señales, cruzar por las esquinas, esperar el cambio de los semáforos y no transitar por el corredor exclusivo para garantizar la seguridad de todos. Según Upegui, desde 2011 la empresa ha invertido cerca de 1.000 millones de pesos en campañas de acercamiento con la comunidad, en especial con habitantes de las zonas aledañas al sistema, para que tengan muy presente el autocuidado. Pero estas tareas se continúan con niños y vecinos mediante encuentros con líderes, visitas a instituciones educativas, el programa Amigos Metro, las navidades comunitarias y jornadas recreativas. Otras acciones educativas se cumplen dentro del sistema para orientar a los usuarios de manera constante, y en la estación Hospital de integración se capacita a 200 usuarios cada día sobre las normas. No obstante, el jefe de Gestión Social afirmó que pese a los esfuerzos, continúan presentándose muchas imprudencias por parte de usuarios y peatones. Los sitios con mayor riesgo identificados por el metro son la carrera 45, entre la parada Palos Verdes y el Parque de Aranjuez, y en la avenida del Ferrocarril, entre la estación Cisneros y el Chagualo. Y no solo son peatones, por la vía también irrumpen motos y bicicletas. Interacción y participación

No hay comentarios:

Publicar un comentario