sábado, 24 de agosto de 2013
La venta de carros ya muestra un repunte: subió 6,4%
Los empresarios comercializadores de vehículos por fin recibieron buenas noticias, tras varios meses de ver como las ventas de vehículos venían en decrecimiento.
En lo corrido de agosto, el mercado parece estar dando un vuelco en su tendencia y la curva, nuevamente, apunta hacia arriba en la evolución de los negocios del sector.
Además, las cifras consolidadas totales del primer semestre del año, muestran cómo el gusto de los colombianos al elegir un carro sigue orientándose por las alternativas que ofrecen los ensambladores e importadores en automotores tipo SUV, o lo que muchos también llaman las camionetas o camperos.
Vendieron más
Esta semana la vicepresidencia de comercio exterior y vehículos de Fenalco adelantó una muestra del comportamiento del mercado en lo que va de agosto y la comparación de matrículas, con base en las cifras que entrega el Registro Único Nacional de Transporte (Runt).
Así, en la primer quincena de este mes, los organismos de tránsito reportaron la matrícula inicial de 12.184 carros nuevos. Esto significa que al comparar con el mismo período del año pasado, las matrículas crecieron un 6,4 por ciento porque en los primeros quince días de agosto del año pasado estas matrículas sumaron 11.444.
Ya entre enero y la primera quincena del presente mes, los carros matriculados en el país sumaban 87.951.
En la suma del año total continúa la reducción en las matrículas en un 3.6, pero lo interesante es el quiebre de tendencia que se observa.
Una expectativa que ya había dado su primer campanazo en julio cuando las ventas al detal crecieron en un 1.9 por ciento a 23.416 unidades.
El Car Festival funcionó
Y en Medellín las buenas noticias para el sector comenzaron incluso desde las ventas de julio.
Nicolás Mejía, gerente general de Automontaña, reveló esta semana a El Colombiano que de acuerdo con el reporte que entregaron los concesionarios del Valle de Aburrá, se lograron vender durante el mes pasado 600 carros adicionales sobre la facturación de julio de 2012.
Esto señala, como parte de la estrategia implementada por el gremio con el desarrollo del Medellín Car Festival.
En este sentido, Luz Adriana Bohórquez, gerente regional de la financiera Sufi, explicó que el desarrollo de este evento también permitió aumentar en poco más de un 25 por ciento las aprobaciones de créditos para vehículo tramitadas por el sector.
Esto hace prever que si bien muchas de estas aprobaciones no se hayan hecho efectivas durante el mismo mes, sí puede implicar un impacto positivo en las ventas para el resto del año, porque muchas veces la gente se toma mayor tiempo en el análisis del carro que quiere elegir.
Las SUV se fortalecen
De la reducción general que ha tenido el mercado de vehículos en el último año, hay un segmento que se desmarca del comportamiento y muestra fortaleza y preferencias por parte de los consumidores.
Se trata de las vehículos utilitarios deportivos (SUV).
Contrario a los demás tipos de vehículos, estos carros han tenido un comportamiento de aumento sostenido en sus ventas a lo largo de los últimos meses.
De hecho, hasta el mes de julio pasado, las ventas acumuladas en el año de este tipo de vehículos habían ascendido a 40.347 unidades nuevas, frente a 33.795 carros similares que se colocaron para el público entre enero y julio de 2012, esto es un aumento del 19,3 por ciento, según explica el ingeniero mecánico y gerente de la firma Asesoría Comercial Automotriz, Jorge Enrique Pérez.
Explica el experto que el crecimiento en el mercado de SUV está dado por varios factores. En primer lugar un mejor ingreso de los hogares, que los motiva a cambiar de vehículo y optan por esta alternativa.
También el hecho de que al mejorar la seguridad, los desplazamientos por carretera volvieron a ser una opción de viaje, y para ello los usuarios consideran que este tipo de carros son mejores.
De igual forma, especialmente en mujeres, que aunque no tienen intenciones de viajar fuera de las ciudades, ven en la configuración y tamaño de estos vehículos una opción interesante para enfrentar el tráfico urbano, además de la seguridad que brindan y el espacio cómodo para transportarse ellas y su familia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario