sábado, 24 de agosto de 2013

La Sinfónica de Colombia celebra 10 años de su refundación con viaje al espacio

El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, fue el escenario escogido para que este viernes se presente Música mirando al cielo, con el cual la Orquesta Sinfónica de Colombia celebre sus diez años de labores desde su refundación. Este será un espectáculo único, donde los mejores videos de la Nasa estarán presentes, mientras los músicos interpretarán una obra de Gustav Holst (1874 - 1934), inspirada en los planetas. “Es uno de esos conciertos musicalmente importantes y con un gran formato”, explica Claudia Franco Vélez, directora de la orquesta desde hace dos años. Será un show que promete llevar al cielo a los asistentes, quienes podrán vivir la experiencia en el espacio gracias a los efectos y videos, en un concierto que estará dirigido por uno de los directores internacionales más reconocidos del mundo, Rossen Milanov (Bulgaria) y que actualmente es director en la Orquesta del Principado de Asturias en España, informó Colprensa. Para la directora, en estos 10 años de su refundación, “la orquesta ha vuelto a resurgir”. La Sinfónica tiene cerca de 100 años de haberse fundado como banda, luego pasó a ser orquesta, pero durante el periodo de gobierno de Álvaro Uribe fue liquidada. En 2003 volvió de nuevo, como la Sinfónica Nacional. “Ya hay un reconocimiento por parte del público, los músicos están más organizados y están haciendo cosas nuevas. La orquesta está luchando por ganar un espacio”, cuenta Claudia, quien asegura que uno de los más importantes avances fue la creación de los grupos de cámara. Asimismo, se le ha dado un importante espacio a los estudiantes de música para enfrentarse al público y mostrar su talento, en una serie de conciertos en los que se combina la experiencia de los profesionales con los sueños de los aprendices. La directora de la orquesta anota que se han unificado esfuerzos con el objetivo de enamorar al público. “En los conciertos vemos que cada vez llega más gente y cambia mucho, vienen muchos jóvenes”, finaliza. La celebración del cumpleaños de la orquesta se extenderá hasta finales del año con una serie de conciertos, como el que se realizará el 13 de septiembre cuando se presentará el talentoso y virtuoso violinista israelí Yuval Yaron. El 20 se le rendirá un homenaje a la pianista colombiana Teresita Gómez, quien se ha destacado en la música por sus majestuosas interpretaciones en el piano y finalmente la Orquesta Sinfónica le apostará a la ópera con la presentación de la reconocida obra del compositor húngaro, Béla Bartók, El castillo de Barba Azul.

No hay comentarios:

Publicar un comentario