jueves, 22 de agosto de 2013

ELOGIAR A LOS NIÑOS NO SIEMPRE ES BUENO, DICEN INVESTIGADORES

UN ESTUDIO DEMOSTRÓ QUE CIERTO TIPO DE ELOGIOS PUEDEN TENER UNA INFLUENCIA NEGATIVA EN LOS PEQUEÑOS. Es común escuchar a los padres felicitar a sus hijos por los pequeños logros cotidianos. Frases como "eres un niño muy inteligente" o "eres un muy buen niño" se escuchan a diario pero, contrario a lo que podría pensarse, este tipo de elogios podrían tener efectos negativos en los pequeños en el futuro, según un reciente estudio. Mo se trata de ignorar los logros, sino de enviar el mensaje correcto con las felicitaciones y para tener éxito en esa labor, es necesario saber que existen dos tipos de elogios, según el estudio titulado 'Elogio de los padres a niños de 1 a 3 años predicen la motivación que tendrán los niños cinco años después, realizada por la prodesora Elizabeth Gunderson, de la Universidad Temple, de Estados Unidos. Según el estudio, hay elogios personales que resalta las características del niño: "eres muy bueno", "que gran niño" y hay elogios al proceso, en los que se reconoce el esfuerzo de los niños para alcanzar sus metas. "El elogio al proceso envía mensajes de que las acciones son las fuentes del éxito, mientras que los elogios a la persona le indican al niño que su capacidad es fija y, por tanto, perderá capacidad de motivación y esfuerzo en el futuro", aseguró la profesora. Para llegar a estas conclusiones, los investigadores grabaron más de 50 niños de entre uno y tres años de edad con sus padres durante las interacciones cotidianas en casa. En el estudio se incluyeron familias de diferentes clases socioeconómicas, etnias y regiones geográficas. Los investigadores hicieron seguimiento a sus investigaciones cinco años después, cuando los niños tenían siete u ocho años de edad. Entonces encontraron que los niños que recibieron elogios a los procesos asumían sus desafíos pensando más en estrategias y con una actitud más positiva. Cabe destacar que en el estudio también encontró que los niños tienden a recibir más elogios de proceso que las niñas. "Estos resultados son preocupantes porque sugieren que los padres pueden estar creando inconscientemente en las niñas la idea de que sus habilidades son fijas, lo que disminuye su motivación y persistencia frente a desafíos y contratiempos", dijo la dra. Elizabeth. "Nuestros resultados demuestran que el proceso de elogios que hacen hincapié en el esfuerzo de los niños, las acciones y estrategias, influye en las actitudes de los niños hacia los desafíos", dijo Gunderson. Agregó que "estos hallazgos sugieren que mejorar la calidad del elogio paterno temprano puede ayudar a los niños a desarrollar la idea de que su éxito futuro está en sus propias manos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario