jueves, 22 de agosto de 2013
Fiscalía podría llevar a juicio a falsos cirujanos en Medellín
La comisión accidental del Concejo de Medellín que hace seguimiento a las prácticas irregulares de cirugía estética y acompañamiento a las víctimas destacó hoy las acciones de la Fiscalía General de Nación en Antioquia, despacho que adelanta el proceso para llevar a los estrados judiciales a los falsos cirujanos plásticos que han dejado víctimas en estos procedimientos.
Según la información entregada hoy por voceros de la entidad en reunión de la comisión, entre las personas comprometidas por presuntamente ocasionar lesiones debido a malos procedimientos quirúrgicos se encuentran Carlos Alberto Ramos Corena y Jhon Jairo Rúa, este último propietario de Total Help.
220587 1314710808 cirugia
El concejal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos, coordinador del grupo de trabajo, celebró el hecho de que la Fiscalía, después de seis años de denuncias sobre las prácticas ilegales de los falsos cirujanos plásticos, por fin haya tomado cartas en el asunto para esclarecer todas las situaciones irregulares y de muertes que se han producido en la ciudad en este campo.
El corporado también solicitó a las autoridades competentes proceder con las denuncias que han llegado a la comisión accidental sobre las prácticas irregulares ejercidas por otros médicos.
Guerra Hoyos mostró evidencias en las que aparece el actual secretario del Tribunal de Ética Médica de Antioquia, Harold Mauricio Hernández Beltrán, como apoderado de falsos cirujanos plásticos que han sido denunciados por sus víctimas ante juzgados de la ciudad.
El concejal censuró nuevamente la conducta del abogado Hernández Beltrán, teniendo en cuenta que la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia aportó al Tribunal de Ética Médica recursos por 717 millones de pesos para la vigencia 2013, dineros ciento por ciento públicos.
El Secretario de Salud de Medellín, Gabriel Jaime Guarín Alzate, anunció que en el tiempo que resta del año se realizarán 400 visitas a los centros de estética de la ciudad, con el fin de ejercer control de sus actividades, y se practicarán 2.200 visitas para revisar la disposición de los residuos hospitalarios.
Se pidió que los concejales de la ciudad tengan en cuenta la resolución 1441 de mayo del presente año, expedida por el Ministerio de Salud, cuando aborden el tema del Plan de Ordenamiento Territorial.
Diego Acosta, representante de la Sociedad Antioqueña de Anestesiología, reiteró el apoyo efectivo con profesionales en los procedimientos orientados a la reparación estética de las víctimas y dijo que se avanza en el estudio del tema de los sellos de calidad y de recertificación para los anestesiólogos cada cinco años.
Varios miembros de la comisión accidental solicitaron enviar a la embajada de los Estados Unidos la documentación de falsos cirujanos plásticos como Carlos Alberto Ramos Corena y Jhon Jairo Rúa, que frecuentemente viajan para captar ciudadanos incautos de diferentes nacionalidades.
Integran, además, la comisión accidental los concejales Yefferson Miranda Bustamante y Luis Bernardo Vélez Montoya.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario