jueves, 22 de agosto de 2013
Concejo de Medellín pide reforzar trabajo para recuperar bulevar de la 70
La comisión accidental del Concejo de Medellín que estudia la situación en la que se encuentra el denominado corredor o bulevar de la carrera 70 se reunió ayer para analizar los avances en la recuperación de esta zona de la ciudad, campo en el cual pidió mayor trabajo proactivo entre las entidades de la Administración Municipal y la comunidad fundamental para el cumplimiento de este objetivo.
El concejal John Jaime Moncada Ospina, coordinador de la comisión, manifestó la importancia de continuar trabajando conjuntamente para aliviar las problemáticas del sector.
John Moncada comisión Copiar
Inseguridad, aumento de habitantes de calle, prostitución infantil, manejo de basuras y la invasión del espacio público son aspectos prioritarios para enfrentar en la zona, afirmó el corporado.
Aseveró que se debe trabajar proactivamente en el manejo del ruido en los establecimientos del sector y en la socialización de los hinchas de los equipos de fútbol antes, durante y después de los partidos.
El subsecretario de la Secretaría de Seguridad expuso la estrategia tecnológica de seguridad para implementar en la 70, la cual incluye mayor número de cámaras, ampliación de la red de CAI móviles, equipos inteligentes, alarmas comunitarias y refuerzo al grupo motorizado policial de la comuna.
Representantes de la comunidad llamaron la atención sobre la importancia de la poda de árboles para el mejoramiento del alumbrado público.
Manifestaron su preocupación por la depreciación del corredor de la 70, desde la calle Colombia hasta la Avenida Bolivariana, y en sus sectores de influencia.
Participaron en la reunión voceros de los comerciantes, hoteleros, venteros, artesanos y de organizaciones culturales del sector.
Tomaron la palabra, además, representantes de las secretarías de Seguridad, Infraestructura, Salud, Cultura, Bienestar Social y Emvarias, JAL y JAC.
Integran también el grupo de trabajo los concejales Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, Carlos Mario Mejía Múnera y Bernardo Alejandro Guerra Hoyos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario