jueves, 22 de agosto de 2013
Cómo obtener la certificación ISO 9001: Garantía de Calidad
La Organización Internacional para la Estandarización creó en el año 2008 la Norma ISO 9001, que sirve para especificar los requisitos necesarios para gestionar la calidad de organizaciones, certificar o incluso auxiliar en cuestiones de contratación. Existen diferentes tipos de ISO que sirven para propósitos distintos y algunos de ellos abarcan diferentes características.
iso 9001
De todo el conjunto de normas ISO, cuyas siglas son por Organización Internacional de Normalización, solamente la ISO 9001 es la que contiene el modelo de gestión y la única capaz de certificar. Su estructura está compuesta por guías y prescripciones generales, requisitos para gestionar la documentación, requisitos de la dirección de la organización como definir política, asegurar definición de responsabilidades y autoridades, aprobar objetivos, compromiso con la calidad, etc.
Adoptar un sistema de gestión de la calidad debería de ser una decisión estratégica de la organización. El diseño y la implementación del sistema de gestión de la calidad de una organización están influenciados por:
El entorno de la organización, los cambios de ese entorno y los riesgos asociados a ese entorno.
Sus necesidades cambiantes.
Sus objetivos particulares.
Los productos que proporciona.
Los proceso que emplea.
Su tamaño y la estructura de la organización.
Sin embargo, esta norma no busca proporcionar uniformidad en la estructura de los sistemas de gestión de la calidad o en la documentación. Para que una empresa pueda solicitar una certificación ISO 9001, debe de recurrir a un organismo especializado que ofrezca dicha certificación, además también debe demostrar su capacidad para proporcionar productos que satisfagan los requisitos del cliente y aspirar a aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema.
Para buscar la certificación, tienes que tener a la mano los siguientes documentos:
Declaraciones documentadas de una política de la calidad y de objetivos de la calidad.
Un manual de calidad.
Procedimientos documentados y registros requeridos.
Los documentos que la organización determina como necesarios para asegurarse de la eficaz planificación, operación y control en sus procesos.
Manual de calidad que incluya el alcance del sistema de gestión de calidad y una descripción de la interacción entre los procesos del sistema de gestión de la calidad, entre otros.
Todo el trámite es largo y requiere de muchos puntos de cuidado, por lo que te aconsejamos que busques lo más pronto posible la certificación y recurras a organizaciones especializadas que ofrecen cursos y pueden guiarte durante el proceso. Finalmente, el ISO 9001 es una garantía de calidad en productos y empresas de todo el mundo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario