miércoles, 11 de septiembre de 2013

ACUERDO ENTRE FECODE Y GOBIERNO PERMITIÓ LEVANTAR PARO DE DOCENTES

LAS CLASES SE REINICIARÁN EL JUEVES. GOBIERNO SE COMPROMETIÓ A MEJORAR CONDICIONES DE SALUD. Un acuerdo entre el Gobierno Nacional y los maestros logró suspender un paro que habían convocado los docentes en la mañana de este martes y que duró menos de 24 horas. Según Luis Alberto Grubert, presidente de la Federación de Educadores de Colombia, las clases se deben reanudar este jueves, pues mañana miércoles serán socializados los acuerdos y avalados por la junta nacional de esa organización. El compromiso contempla un conjunto de puntos para el mejoramiento de las condiciones salariales, laborales y de calidad de vida, cuya implementación se acerca al billón de pesos. "En el tema de la salud se avanzó sustancialmente. En materia de deudas fue muy importante el cronograma definido y en lo que tiene que ver con acuerdos anteriores hubo importantes avances", dijo Grubert. El acuerdo fue firmado en la noche de este martes por las partes en un acto realizado en la Casa de Nariño, el cual fue liderado por el presidente Juan Manuel Santos. El Jefe de Estado se mostró satisfecho con lo logrado y dijo que fue fruto de la concertación y el diálogo. "En las medidas de nuestra capacidades, pues los recursos son limitados, irles cumpliendo a los maestros. Sabemos que hay unas deudas muy grandes", dijo Santos. El mandatario agregó que todo lo que se pueda hacer para que los maestros y sus familias tengan en materia de salud "eso es una inversión, no es un gasto". También señaló que la principal preocupación son los niños y por eso es necesaria la inversión. "El esfuerzo fiscal ha sido grande, los compromisos que hemos adquirido son compromisos que cuestan, pero para mi es más una inversión que un costo", dijo el Presidente. Grubert también se comprometió a que los maestros les recuperarán a los niños el tiempo perdido. Por su parte, la Secretaría de Educación de Bogotá, señaló que es de primera necesidad profundizar en el debate sobre la calidad educativa en Colombia. A través de un comunicado, concedió el apoyo a los maestros que buscan una reivindicación de las condiciones sociales, siempre y cuando éstas sean pacíficas. REDACCIÓN ESCRÍBENOS A: contenido@diarioadn.co

No hay comentarios:

Publicar un comentario