martes, 7 de junio de 2011

Medellín estrena bus de Circular Digital



Con el fin de fortalecer estrategias para que la inclusión digital sea definitiva en Medellín, nace el aula móvil de de Medellín Digital.

El vehículo está equipado con innovaciones de última tecnología, entre las que se destacan computadores all in one, computadores portátiles, Ipad 2, Smartphone, conexión a internet satelital y tecnología 3GS. Este hará recorridos por toda la ciudad proporcionando acceso gratuito a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Una de las novedades más importantes es que ahora cuenta con fácil acceso para  personas con movilidad reducida y un computador equipado para la atención a población con discapacidad física – Software accesible, mouse que se contrala con mano, codo, pie o mentón, especial para personas con movilidad reducida, teclados especiales para personas con dificultades de movilidad y/o visión, entre otros

El circular ha recorrido las calles de Medellín y sus corregimientos desde septiembre de 2009, más de 30.000  ciudadanos han disfrutado de su servicio; la estrategia tiene como meta para 2011  que 12.000 personas se suban en la ruta y fortalezcan su conocimiento en las TIC. El aula móvil tiene como prioridad visitar cada una de las comunas de la ciudad de Medellín y sus corregimientos, dándole privilegiando a los barrios de estratos 1, 2 y 3  y aquellos lugares donde sus habitantes tienen menos acceso a los recursos tecnológicos.

En la adecuación del nuevo circular se invirtieron más de $480 millones con aportes de la Alcaldía de Medellín, a través de las Secretarías de Servicios Administrativos, Cultura, Planeación y UNE EPM Telecomunicaciones.

martes, 31 de mayo de 2011

Socilización de Sistema de Información de Costos Eficientes de Transporte Automotor (SICE)

Felipe Targa - Viceministro Transporte y Transito by yakiag@hotmail.com

PRIMER CONCURSO PARA CONDUCTORES



"Yo soy responsable al volante"
Secretaría de Transportes y Tránsito de Medellín
Educación y Seguridad Vial

OBJETIVO DEL CONCURSO

Convocar e incentivar a conductores de empresas de servicio publico colectivo e individual para que, a través de prácticas y acciones preventivas y de autocuidado, contribuyan a la reducción de la siniestralidad vial en la ciudad de Medellín,  fortaleciendo una cultura más consciente y responsable.

PROCESO DE INSCRIPCION POR PARTE DE LA EMPRESA
1.    Una vez publicado el concurso, la empresa interesada debe manifestar a la STT el interés participar mediante carta o correo electrónico.

2.    Recibir asesoría telefónicamente o por correo electrónico por parte de  funcionarios de la STT, para despejar dudas y motivar a la empresa para que sus empleados participen en el concurso.

3.    Cada empresa debe suministrar a la STT de Medellín una base de datos de sus conductores, para verificar su record de infracciones de tránsito  y/o siniestros viales.

4.    Los conductores que quieran participar, deberán firmar un acta de compromiso como “Conductor Ejemplar” que adopta conductas seguras en tránsito.

5.    Presentar documentos de apoyo y pruebas necesarias para demostrar la transparencia del  proceso de selección, que se debe de realizar internamente a través de votación para  elegir al conductor que representara a la empresa en el concurso.

6.    Participación activa por parte del conductor en capacitaciones  preparadas por la Secretaría de Transportes y Tránsito, en conjunto con algunas ARP. que tengan alianzas con  la Secretaria.

7.    Aprobación por parte de la STT  de la totalidad de los requisitos mediante un comité de revisión (definir comité)

REQUISITOS PARA PARTICIPAR POR PARTE DEL CONDUCTOR
Categorías:
ü  Servicio Público Colectivo.
ü  Servicio Público Individual.
ü  Destacado por la Ciudadanía.

Se premiará a los mejores conductores valorando los siguientes ítems:

ü  Ser conductor de Servicio Público o Individual.
ü  Tener como mínimo un año de experiencia laboral en la empresa a representar.
ü  Presentar certificado en  “Competencias Laborales” por parte del SENA
ü  Presentar la siguiente documentación: Certificado de la Procuraduría, contraloría y certificado de antecedentes disciplinarios y penales (consultar termino general)
ü  No haber sido sancionado contravencionalmente por siniestros viales en el último año.
ü  No presentar quejas y reclamos por parte de los usuarios.
ü  Adicionalmente a los conductores que tengan reconocimientos por buen servicio al cliente se le darán 2 PUNTOS extras (Presentar Certificado).



ü  Presentación de una prueba Psico-técnica realizada por la Secretaría de Tránsito y Transportes.
La valoración se realizará por una comisión conformada por  funcionarios de la oficina jurídica, administrativa, grupo educación vial y coordinadores de empresas de la STT de Medellín.

PREMIACIÓN A CONDUCTORES
Se realizará por categorías en empresas de servicio público, colectivo e individual, adicionalmente los ciudadanos podrán postular a taxistas o conductores de bus ejemplares vía telefónica o por correo electrónico y previa evaluación.  Se exaltarán los mejores conductores y empresas en un acto público el Día del Conductor
Se entregará una placa o diploma firmado por el Alcalde de la Ciudad y /o Secretario de Tránsito; además de la grabación de una nota de televisión que se emitirá en Telemedellin.  Así mismo, publicará en algunos medios de comunicación de la Administración Municipal. Adicionalmente se entregaran unos premios sorpresa para el conductor ganador

CRONOGRAMA

Inscripciones de Empresas (vía email: stt.conductores@gmail.com)
25 Abril - 6 Mayo
Reuniones Informativas (Instalaciones de la Secretaria)
9 al 13 Mayo

Recepción de Documentación (Vía Email: stt.conductores@gmail.com)
16 al 20 Mayo
Verificación de Requisitos
23 Mayo - 6 Junio
Comunicado Oficial de las Empresas y los conductores que participaran en el concurso.
20 Junio
Premiación "Día del Conductor" (Cronograma del evento por definir)
5 Agosto

lunes, 30 de mayo de 2011

Martes 31 de mayo, el Viceministro de Transporte visita Medellín


Mañana reunión importantísima con el Viceministro de Transporte, Felipe Targa, en Medellín.

9:00 am: Reunión con empresarios.
2:00 pm: Reunión con propietarios y transportadores.
Lugar: Centro Empresarial Olaya Herrera. Medellín

jueves, 26 de mayo de 2011

Mejores Ciclorrutas para Medellín


La discusión alrededor del tema de las ciclorrutas en la ciudad no cesa. Algunos afirman que las vías exclusivas para los ciclistas son necesarias para el desarrollo urbano y para debilitar el impacto ambiental, pero otros argumentan que Medellín no posee un terreno apropiado para dicha infraestructura y que hay que enfocarse en otras obras.
Cualesquiera que sean las opiniones al respecto, el hecho es que en Medellín hay 32 kilómetros de ciclorrutas cuya funcionalidad no es aprovechada por distintos motivos. Estas vías tienden a quedarse cortas para quienes las utilizan pues cubren pocos trayectos y además muchas veces se ven transitadas por peatones o motociclistas irrespetuosos. “Está pasando que las ciclorrutas se ven invadidas por motociclistas y peatones pero también está pasando que las bicicletas usan los andenes. Me he encontrado que la policía nacional usa los andenes yendo en motocicleta, o sea que falta una cultura del uso de la infraestructura, es decir, saber que el andén es para el peatón, la ciclorruta para el ciclista y la calzada para las motos y los vehículos. Inculcar más eso en la cultura vial, y después de la cultura proceder a sancionar”, señala el asesor del Área Metropolitana Rodrigo Salazar.

A propósito de la topografía inadecuada, el asesor señala que aquí hay zonas aptas para andar en bicicleta, pero que se necesita una reformulación de las rutas y también crear incentivos para motivar a la gente a movilizarse de forma alternativa.

Por su parte, la actual administración ha dejado muy claras las prioridades para este periodo. En el artículo “Ciclorrutas, impacto primario en la ciudad” del diario El Mundo, el subsecretario administrativo de Tránsito de la ciudad, Diego Reyes, expresa que el plan de desarrollo de este gobierno le apunta más que todo al transporte público masivo por lo que no contempla un plan de ciclorrutas.
Pese a estas contrariedades, personas como Salazar insisten en que las ciclorrutas son una necesidad que la ciudad debe suplir para hacer posible la minimización del deterioro ambiental. “El mundo está evolucionando hacia la utilización, tanto en la industria como en el transporte, de algo que no deteriore más el medio ambiente y, sin lugar a dudas, la bicicleta es hoy la llamada a cumplir ese papel”.


El grupo Siclas promueve compañas para mejorar las ciclorrutas en Medellín

Geovani Lopera-Coordinador grupo Siclas by yakiag@hotmail.com

La Revista Nuevo Milenio te invita a usar la inteligencia vial

miércoles, 25 de mayo de 2011

A partir del lunes, la Secretaría de Obras Públicas rehabilitará los pavimentos de la vía Distribuidora de la Av. Regional, entre las calles Colombia y Barranquilla

  • La intervención consisten en el fresado de la carpeta existente, la colocación de la base asfáltica y la reposición de la capa de rodadura.

  • Los trabajos se extenderán hasta el 1º de julio y requieren el cierre parcial de este tramo de la vía Distribuidora, con paso restringido a un solo carril.

  • La Alcaldía de Medellín solicita la comprensión y la colaboración ciudadana.

A partir del próximo lunes 30 de mayo, la Secretaría de Obras Públicas de Medellín comenzará la rehabilitación de los pavimentos de la vía Distribuidora de la Avenida Regional, en el tramo comprendido entre la calle 50 (Colombia) y la calle 67 (Barranquilla).

Durante 30 día se realizarán labores de fresado de la carpeta existente, colocación de la nueva base asfáltica y reposición de la capa de rodadura, con mezcla asfáltica tipo drenante.

Para la realización de estas actividades se cerrará parcialmente este tramo de la vía Distribuidora, donde solo se habilitará un carril para la circulación vehicular. Por esta razón, la Administración Municipal ofrece disculpas y agradece la comprensión ciudadana.

Para mitigar los efectos de esta intervención en la movilidad, se recomienda a quienes se dirigen  al norte, tomar la Avenida Regional, desplazarse con precaución y seguir las indicaciones de los agentes de tránsito y del personal encargado de la obra.

                                                     

Durante los trabajos se cerrarán dos carriles de la vía Distribuidora, a la altura del puente de la calle Colombia sobre el río Medellín, y permanecerá un solo carril habilitado para el tráfico vehicular.

Fueron entregadas las últimas estaciones del sistema Metroplus en la Troncal-Medellín


Con un mensaje cultura, enfocado en el cuidado de las obras se entregó Metroplús a la comunidad de Belén, la Avenida del Ferrocarril y Aranjuez.

Recorridos pedagógicos y obras teatrales, fueron algunas de las actividades realizadas en las jornadas de sostenibilidad de obra cerca a las estaciones del sistema ubicadas en Belén, Avenida del Ferrocarril y Aranjuez. Estas actividades vincularon a más de 200 personas habitantes de la zona, con el fin de concientizar sobre el buen uso y cuidado de las nuevas estructuras.

A finales de este semestre, Metroplús S.A. terminará la construcción de las últimas 12 estaciones de las 20 que prestarán sus servicios en esta primera fase de operación del sistema en la Troncal Medellín programada por el Metro para el mes de julio de este año.

Durante las actividades Metroplús entregó de manera personaliza 1.500 portavasos institucionales con mensajes pedagógicos para la comunidad de las zonas de influencia del proyecto. Este material comunicacional significa también un reconocimiento a su compromiso durante la construcción de este nuevo sistema de transporte para la ciudad de Medellín y  el Valle de Aburrá, el cual disfrutarán muy pronto.

martes, 24 de mayo de 2011

Es necesario realizar un censo de vehículos de carga de servicio público para determinar si existe sobreoferta

1.      Es necesario realizar un censo de vehículos de carga de servicio público para determinar si existe sobreoferta, así lo determinó el gremio al no encontrar una cifra clara sobre el parque automotor existente.

                    Comparativo Parque Automotor.

PARQUE AUTOMOTOR
TRACTOCAMIONES
SENCILLOS        
TOTAL
1
Parque Automotor Total
40.000
163.000
203.000
2
Parque Automotor Afectado 20%
8.000
32.600
40.600
Total
48.000
195.600
243.600
                 Fuente: Asecarga

                               
                                     Comparativo pérdidas temporada invernal por la que atraviesa el país.
No.
ITEMS (Cifras en millones de pesos)
PÉRDIDAS
1
Lucro Cesante  (8.000 x 200.000.000 x 2% )
64.000
2
Fletes (Demoras y Restricciones)
192.000
3
Peajes
9.600
4
Consumo de Combustibles  (ACPM)
38.400
5
Actividades Conexas
40.000
Total pérdidas
344.000
                 
*ACTIVIDADES CONEXAS (Talleres – Montallantas – Parqueaderos – Mano de Obra – Restaurantes – Pensiones)
                                Fuente: Asecarga.

Esta problemática se desarrollará con lujo de detalles en el XI Congreso Nacional de Transporte de Carga, X Congreso Internacional Expocarga 2011, que se llevará a cabo esta semana (26, 27 y 28 de mayo) en el Centro De Convenciones Lagomar El Peñón – Girardot.