viernes, 16 de marzo de 2012

Puente de Occidente cerrado en Semana Santa

Foto: elcolombiano.com
El puente de Occidente del municipio de Santa Fe de Antioquia, estará cerrado en la semana santa, pues los insumos para las reformas de la superficie base en madera no llega hasta dentro de 15 días; los comerciantes, vendedores y conductores de mototaxis que aprovechan el turismo para generar ingresos, están muy inconformes con el cierre parcial del puente y muchos aseguran que las pérdidas son millonarias.

Gloria Parra, secretaria de Planeación del municipio dice que "en estos momento hay cierre porque se necesitaba comprar una madera proveniente del Chocó llamada "choiba", la cual se tiene que poner a secar durante 20 días. Esa madera llegaría en 15 días y se comienzan las obras para la instalación de 250 tablones en la zona para vehículos que se encuentra muy deteriorada".

La funcionaria agregó que esta obras estarán acompañadas de un pasamanos y carril para peatones cuya inversión fue de 110 millones de pesos para darle seguridad a los transeúntes. El puente estaría habilitado el próximo 18 de abril.

Por: Enrique Páez  

Hoy vence el plazo para pagar el impuesto vehicular con el 10% de descuento

Foto: actualicese.com
Hasta hoy estará el plazo para pagar con el 10 por ciento de descuento el impuesto vehicular con vigencia de 2012, las entidades que recaudan este impuesto esperan que más de 160 mil declarantes se pongan al día con dichas obligaciones, esto tendría un efecto en los ingresos del departamento de 56 mil millones de pesos.

Según la Gobernación, Antioquia cuenta hasta momento con 535.021 propietarios de automotores, los recaudos de estos pagos irán destinados al Plan de Desarrollo gubernamental. El año pasado los ingreos de este impuesto ascendieron a 121.613 millones de pesos y para la fecha la mora es de 432.766 millones.

Si usted es uno de los propietarios y desea hacer el pago de este impuesto, lo puede hacer ingresando a www.antioquia.gov.co y buscar el link de impuesto vehicular; además de las 21 oficinas habilitadas por el tránsito y los puntos de pago en los centros comerciales, El Tesoro, Unicentro, Los Molinos, Premiun Plaza, entre otros.

Por: Enrique Páez

miércoles, 14 de marzo de 2012

Avenida Regional Sur será intervenida en más de 3 kilómetros

Foto: hora13noticias.tv
Luego de esperar años para la entrega de recursos que harían posible la repavimentación de la malla vial hacia el sur, el Área Metropolitana se apropió de las obras de reconstrucción de la avenida Regional para el tramo entre Itagüí y la variante a Caldas, serán intervenidos 3 kilómetros 800 metros de carretera.

Según Ramiro Rojas, ingeniero del Área Metropolitana dice que entre la entidad y la Gobernación se harán los aportes de recursos para la repavimentación, la inversión será de 5 mil millones de pesos. Rojas dice que las obras consisten en "levantar toda la carpeta asfáltica que se encuentra muy deteriorada y poner una nueva, por otra parte, era necesario puesto que esta ruta hace parte de una vía nacional que es la troncal occidental".

Los contratos para asegurar la realización de estas actividades de reconstrucción y la ejecución que va a estar a cargo del Metro de Medellín, podrían demorarse dos meses y otro mes para la repavimentación.

Por: Enrique Páez  

jueves, 8 de marzo de 2012

Accidente en la avenida Regional cobra una vida y un herido en el hospital

Foto: hora13noticias.tv
Cerca de las 9:30 de la mañana una moto Yamaha RX115 que se desplazaba en sentido norte - sur, colisionó en el sector de Conquistadores con una volqueta doble tracción que se encontraba varada y con las respectivas señalizaciones. 

El choque cobró la vida de Julián Esteban Serna de 23 años quien murió isntantáneamente luego del fuerte golpe contra la parte trasera del camión; el parrillero identificado como Daniel Jesús Valencia de 21 años, sufrió lesiones y fractiras en el maxilar y en la muñeca izquierda, Daniel fue llevado de urgencias y a esta hora se encuentra hospitalizado en el General de Medellín  as en el maxilar y en la muñeca izquierda, a esta hora se recupera en el hospital general de Medellín.

Las labores de emergencia la hicieron dos ambulancias y dos carros de bomberos, el accidente mantuvo bloqueada por más de 2 horas la autopista sentido norte – sur; agentes del Tránsito llegaron para normalizar el flujo vehícular.

Por: Enrique Páez

Túnel de Oriente será suspendido preventivamente según notificación que llegó a la Gobernación

Foto: hora13noticias.tv
La resolución que anuncia el paro de obras para el Túnel de Oriente llegó esta mañana a las puertas de la gobernación departamental, las actividades de excavación deberán detenerse entre hoy y mañana, la decisión se había había hablado el pasado 12 de enero luego de un estudio ambiental que pidió el ministro de medio ambiente Frank Pearl.

La notificación generó controversia entre miembros de la Asamblea Departamental pues quienes están en contra aseguran que el proyecto carece de una licencia idónea y los que están a favor afirman que es solo cuestión de mirar con detalle algunos puntos y ejecutar. Algunos afirman que el Túnel de Oriente es una necesidad en la malla víal pero les preocupa el tema de la pérdida de recursos ambientales, los otros señalan que ese proyecto no es necesario ejecutarse de inmediato entonces que lo mejor es finalizar el contrato con la empresa contratista.

Debido a este número de puntos para la realización del proyecto, Corantioquia estudiará la complejidad de las obras, lo que podría llevarse un tiempo prolongado para determinar si se rehabilitan los trabajos o se detiene por completo.

Por: Enrique Páez

martes, 6 de marzo de 2012

Tarifa para la mínima de los taxis quedará en 4.400 pesos

Foto: elcolombiano.com
Luego de una concertación entre empresarios, sindicatos y la Secretaría de Tránsito se establecieron las nuevas tarifas para taxis que comenzarán a regir desde el próximo 16 de marzo; la carrera mínima será de 4.400 pesos y el arranque de banderazo será de 2.600 pesos.

Los otros precios son para los metros recorridos y el tiempo de espera, en donde cada 78 metros o 60 segundos de espera le sumarán 79 pesos al costo del servicio. Las tarifas para contratar el servicio de transporte hacia el aeropuerto José María Córdoba, de Rionegro, costará 57 mil pesos incluído el peaje y la hora contratada 24.000 pesos. Estos nuevos precios solo podrán ser cobrados despues de las actualizaciones de taximetros el 16 de marzo.

La Secretaría de Tránsito oficializará hoy la medida y dará a conocer las nuevas fechas en el calendario para el ajuste al taxímetro de cada vehículo. La medida debió aplicarse desde enero.

Las reacciones
Empresarios pertenecientes al sector del  transporte público individual expresaron su conformidad con las nuevas tarifas.

El subgerente administrativo de Tax Coopebombas, Jorge Olano, resalta la agilidad para llegar a acuerdos entre sindicato y la Secretaría aunque sostiene que los precios siguen por debajo de estándares de la tarifa técnica. 

Conductores pertenecientes al sindicato dicen que están de acuerdo pero que habían planteado que no se incrementara por ahora como estrategia para aumentar la demanda del servicio.

Por: Enrique Páez

Una persona muerta y otras trece heridas luego de accidente de tránsito en Bogotá

Foto: elespectador.com
El exceso de velocidad en horas de la mañana vuelve a cobrar vidas en el país, un choque entre dos busetas de transporte público que se movilizaban por el barrio Fátima, a la altura de la carrera 32 con calle 52, en el sur de Bogotá, provocaron la muerte de una persona y de otras trece heridas.

Según indican curiosos del sector que fueron testigos del accidente, al parecer uno de los conductores iba sobrepasando el límite de velocidad permitido, además de pasarse una señal de pare lo que ocasionó que los automotores colisionaran y uno de ellos se volcara. 
 
Las trece personas con lesiones están siendo atendidos en el hospital de El Tunal.

Por: Enrique Páez

Crecimiento de comercio según pronósticos de Fenalco estará a la cabeza del sector automotor

Foto: hora13noticias.tv
El 2011 fue un año muy bueno para el comercio en Colombia, las cifras de Fenalco indican que los colombianos consumieron gran cantidad de productos y servicios; para 2012 la Federación Nacional de Comerciantes pronostica que se incrementará en un 8 por ciento y que eso se deberá, en gran parte, a las ventas del sector automotor.

Solo el año pasado se vendieron alrededor de 50 mil vehículos nuevos en Antioquia, Sergio Ignacio Soto, director ejecutivo de Fenalco Antioquia dice que a nivel nacional se espera la llegada de 350 mil vehículos nuevos para este año y que según en versiones anteriores de noticias,  GM Colmotores podría llegar a vender en su totalidad.

Soto señala que la preocupación ahora es por las tasas de interés que el Gobierno Nacional establezca para este año y que eso podría generar que los consumidores no adquirieran el riesgo de comprar. 

El crecimiento para el comercio en 2011 fue del 10,3 por ciento una cifra histórica en el país y que podría ser superada si los consumidores ven con buenos ojos los Tratados de Libre Comercio (TLC).

Por: Enrique Páez

viernes, 2 de marzo de 2012

Discusión jurídica por cámaras de fotomultas

Foto: archivo elcolombiano.com
Los dispositivos par la detección de fotomultas llevan más de un año en funcionamiento, muchos debates y polémicas se han generado por el control, funcionamiento y sanciones que se aplican desde las fotomultas, el asunto ahora se extiende a alegatos jurídicos, pues el abogado Jorge Lopera impuso un derecho de petición ante la Superintendencia de Industria y Comercio para que analice que las cámaras nunca fueron notificadas ante esa entidad según el debido proceso.

Lopera dice que los equipos de detección provenientes de la empresa brasileña Velsis, debieron ser analizados antes de ser instalados por la Superintendencia según lo estipula el Decreto 2269 de 1993.

Frente a esta polémica el subsecretario administrativo de la Secretaría de Tránsito de Medellín, Carlos Alberto Gil, señala que la Superintendencia no es la directamente encargada de certificar los equipos sino de hacer seguimiento a su funcionamiento, "ellos solo pueden revisar el cumplimiento de los estándares de calidad" agregó el funcionario.

Gil aclara que los equipos son homologados por el Organismo Internacional Brasileño (Inmetro) y Colombia aún no ha establecido un organismo o autoridad para verificar tales dispositivos. En la ciudad hay hasta el momento 40 equipos de foto detección instalados.

El abogado dice "si uno examina desde el montaje, hay tintes de ilegalidad, porque cuando usted monta un dispositivo sin plena observancia de la ley está violándola". 

Ahora resta esperar el fallo del derecho de petición, y si se comprueba que los dispositivos no fueron calibrados ni revisados bajo el Decreto 2269, la Administración Municipal deberá responder a nivel legal y con la devolución de dineros a infractores sancionados, pues como dice Lopera, "si me sanciona un aparato mal cuadrado yo tengo que reclamar".

Por: Enrique Páez



Vía Las Palmas escenario para piques clandestinos

Foto: Edwin Bustamante - elcolombiano.com
Todas los jueves en la noche después de las diez, en el kilómetro nueve de las vía Las Palmas, sector del mirador 3, se dan cita un grupo de jóvenes arriesgados que se movilizan hasta allí en sus motocicletas, para realizar acrobacias y piques clandestinos.

Pese a la presencia de la fuerza pública y las autoridades de tránsito, el cierre de la calzada que comunica al Aeropuerto José María Córdoba es inminente, pues cada semana más de 2 mil curiosos se posan sobre la carretera lo que para la Secretaría de Tránsito y Transporte es un riesgo de accidentalidad.

Varios de los acróbatas se quejan de que la ciudad no cuenta con espacios apropiados para los deportes de motor y luego del cierre de las pistas en Niquía, Bello, ya se quedaron sin lugar donde practicar. Diego Puerta uno de los motociclistas dice que "no hay apuestas, todo es para el deleite del público y para que los motociclistas demuestren sus habilidades con la moto, el reconocimiento lo da el aplauso de la gente que viene a vernos". 

Las autoridades recuerdan a los ciudadanos que estos espacios clandestinos violan varias normas de tránsito y que no solo los acróbatas ponen en peligro su vida sino también la de los asistentes y los que frecuentan la vía para desplazarse.


Además de este escenario, residentes y propietarios del sector de Belén Las Playas, cerca al Aeroparque Juan Pablo II en la 70, realizan quejas constantes por el ruido de las motos, las discusiones entre uniformados de tránsito y motociclistas.  

Por: Enrique Páez