sábado, 11 de febrero de 2012

El 13 de febrero volverán las obras en la loma El Tesoro

Foto: medellin.gov.co/transito/
La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Obras Públicas, determinó que las labores de rehabilitación de las obras de pavimentación en la vía que conduce hacia El Tesoro, se reanudarán a partir del 13 de febrero y durante dos meses para finalizar el tramo entre Vizcaya y la Transversal Superior.

Debido a estas operaciones la administración anuncia a todos los ciudadanos que las vías mencionadas estarán cerradas parcialmente; los trabajos se realizarán de lunes a viernes y en las noches de 9:00 p.m. a 5:00 de la mañana será el cierre.

Los trabajos serán: fresado del pavimento existente, ubicación de base asfáltica semidensa de tipo MSC-1 y ubicación de capa final o rodadura con mezcla asfáltica tipo MSC-2. Estas obras contarán con el apoyo de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Medellín para regular el flujo vehicular en la zona y asesorar sobre rutas alternas.

Por: Enrique Páez

jueves, 9 de febrero de 2012

La velocidad Máxima para conducir en la Avenida Regional subió a 80 kilómetros por hora

Foto: hora13noticias.tv
La Secretaría de Tránsito y Transporte de Medellín hizo anuncio formal que a partir de hoy la velocidad para conducir en la Avenida Regional subió 60 a 80 kilómetros por hora, la consigna será para todos los carriles y en ambos sentidos.

La medida implica que además de la vía regional se maneje a la misma velocidad en la calzada aledaña al río; por otra parte, la entidad afirmó que ya las cámaras de detección se encuentran programadas para detectar únicamente los conductores que excedan el límite de velocidad permitido. A quienes manejen por encima de los 80 kilómetros se les sancionará con fotomultas  

Estas consideraciones se tomaron después de realizar estudios técnicos en los que se llegó a concluir que ambas vías en sus respectivos carriles, cuentan con las mismas especificaciones y soportan el mismo flujo vehicular, así que no había necesidad de hacer diferencias.

"Recibimos sugerencias de ciudadanos y también fue iniciativa del Alcalde y de nuestra Secretaría", señaló Ómar Hoyos, secretario de Tránsito de Medellín.

Por: Enrique Páez

miércoles, 8 de febrero de 2012

Capacitaciones pedagógicas para estudiantes

Foto: Secretaria de Tránsito y Transporte
La Secretaria de Tránsito de Medellín estuvo haciendo labores de capacitación en la Institución Educativa Juan de Dios Carvajal, sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y transitar de manera segura en las vías.

Más de 180 estudiantes se vieron beneficiados con las charlas de los expertos de la entidad, las labores pedagógicas se seguirán haciendo todo el año y en otros espacios educativos con el fin de salvar una mayor cantidad de vidas.
Por: Enrique Páez

Proyecto Autopistas de la Montaña aún no se suspende definitivamente

Foto: semana.com
Alejandro Ordoñez, procurador, señaló que la Procuraduría General de la Nación no ha ordenado suspender definitivamente el proyecto de Autopistas de la Montaña para despejar dudas de versiones que se pasaron en diarios la semana pasada y que se siguen revisando todos los requisitos para continuar las obras y la documentación respectiva del contrato interadministrativo.

Ordóñez expresó que el contrato tiene nueve anexos y que ya fueron entregados para estudios por parte de la Agencia Nacional de Infraestructuras (ANI). Por otra parte, también enfatizó que el informe inicial aún no establece decisiones acerca de la continuidad o validez del contrato y que para tomarlas se contará con la colaboración de Interconexión Eléctrica S.A. y el estudio de la ANI.

Los dirigentes antioqueños se pronunciaron frente al tema; el gobernador Sergio Fajardo señaló "tenemos que resolver el compromiso de la Nación con Antioquia y recordar que son vías para Antioquia, en realidad son para la conectividad y la competitividad del país".

Anibal Gaviria, alcalde de la ciudad dijo "estamos convencidos de que esta obra tiene que seguir adelante, porque una suspensión sería muy negativa para el país", esto porque según el mandatarioo los atrazos en infraestructura son las principales limitantes para que el país se mantenga en desarrollo.

Por: Enrique Páez

lunes, 6 de febrero de 2012

Delincuencia común roba en dos buses de servicio público que iban hacia el Eje Cafetero

Foto: hora13noticias.tv
Varios delincuentes armados intimidaron dos vehículos de servicio público que tenían destino del Eje Cafetero, los sujetos se montaron a los buses y les quitaron sus pertenencias a doce personas según reportes de las autoridades.

El robo se produjo a diez kilómetros antes de llegar al municipio de La Pintada, mientras los conductores iban a paso lento debido a obras de reconstrucción en la vía. La Policía reforzó su cordón de seguridad en la troncal que comunica hacia el Eje Cafetero y considera que se trata de delincuentes comunes que aprovecharon la oportunidad para el ilicito. 

Por: Enrique Páez

Sistema de movilidad de Medellín fue destacado por embajador de Francia

Foto: medellin.gov.co
El embajador de Francia Pierre Jean Vandoorne destacó el sistema de movilidad que la Administración Municipal viene implementando en la ciudad, las escaleras eléctricas de la comuna 13, el Metro Cable y el Metro fueron los que más llamaron su atención y señaló que estas obras traen un beneficio e impacto social alto para la población.

La visita del diplomático europeo comenzó luego de sostener una reunión con el primer mandatario de la ciudad, Aníbal Gaviria Correa.  En compañía de empresarios y una comisión del gobierno minucipal viajó por los distintos sistemas de transporte,incluyendo el cable turístico hacia el Parque Arví.

“Hay mucha creatividad e inteligencia… cuando visitamos las escaleras eléctricas de la comuna 13 nos decíamos que esto se merece un premio a la inteligencia por su impacto social y el bienestar que trae a las poblaciones…el Metro y el Metrocable, definitivamente son una idea y estrategia formidable para que Medellín se mueva”, dijo el embajador según boletines de prensa de la administración.

Este reconocimiento se une a logros importantes como el Premio Internacional al Transporte Sostenible que consiguió el mes pasado en Washington, luego de considerar a Medellín como líder en la innovación e implementación de sistemas de transporte urbanos. 

Por: Enrique Páez  

Colombia está entre los 10 mercados automotriz del mundo

Foto: dinero.com
Colombia entró entre los 10 mercados más importantes de la General Motors debido al comportamiento de los últimos años en mercadeo de vehículos, en la que para 2011 cerró el año con ventas superiores a las 324 mil unidades nuevas, lo que significó un incremento del 24 por ciento en su volúmen de ventas.

El presidente de General Motors Colmotores, Santiago Chamorro Micolta, señaló que ese crecimiento y comportamiento del mercado automotriz en Colombia fue lo que lo lanzó a ocupar un puesto importante en los mercados  internacionales. 

Colombia comparte plaza con países potencia en la industria automotriz como Estados Unidos, China y países vecinos como Brasil y México.

Chamorro dice que Colmotores espera dar un paso fuerte hacia el tema de fabricación con un proyecto en el que se harían inversiones hasta por US$200 millones. También cree que para este año se debe mantener el ritmo de ventas que están entre 320 mil y 325 mil unidades y que dentro de ese rango de ventas, la marca pretende superar los cien mil carros facturados al público.

Por Enrique Páez 

viernes, 3 de febrero de 2012

Incendio en el barrio Paris, más de 10 viviendas afectadas por las llamas

Foto: Cuerpo de Bombero de Bello

El cuerpo de Bomberos de Bello con su máquina de patrulla 3 en compañía de bomberos de los municipios de Copacabana, Sabaneta y Medellín, se desmovilizaron y atendieron la emergencia de llamas que se propagó ayer en el barrio Paris al Norte del Valle de Aburrá; el fuego comenzó a soltarse entre las estructuras en donde resultaron afectadas 10 viviendas construidas de madera.

Bomberos de Bello: "fue una rápida reacción por parte de los bomberos de Bello y Medellín, pero el tipo de material en las cuales estaban construidas las casas fue un factor determinante en el momento de la propagación", comentaron en su perfil de la red social Facebook.

 
El secretario de Gobierno de Bello, John Alexander Osorio, indicó que las causas de incidente posiblemente se presentó por la explosión de una pipeta de gas, porque al parecer, la vivienda operaba como expendio. "Los bomberos hallaron más de 150 pipetas lo que nos hace pensar que había tal negocio", dijo el funcionario. En la tragedia murió una mujer. 

Por: Enrique Páez



Puntos de Fotomultas reducirá el riesgo de accidentalidad

Foto: Secretaría de Tránsito
La Secretaría de Tránsito y Transporte de Medellín decidió compartir con los conductores la ubicación actual de los equipos de fotodetección para infractores.

Secretaría: "la invitación es a cumplir las normas de tránsito por convicción, no para evitar comparendos, entre todos podemos aumentar la cifra de reducción del 18% en la accidentalidad, registrada en los sitios aledaños a las fotomultas.

La entidad pretende generar compromisos y conciencia en los conductores con el fin de hacer la movilidad más ágil y segura en todas las vías de la ciudad. La estrategia va acompañada de asesorías y charlas que se hacen dese las instalaciones del tránsito y en línea.


Entre otras noticias, el Cuerpo de Bomberos de Bello informa que ha atendido en el transcurso del día 5 casos los cuales han sido por accidentes de tránsito. La entidad invita a que manejen con responsabilidad y respetar las normas de tránsito.

Por: Enrique Páez

jueves, 2 de febrero de 2012

Frente 33 de las Farc incineran ocho vehículos en Norte de Santander

Foto: lanacion.com.co
Guerrilleros del frente 33 de las Farc, incineraron ocho vehículos que pertenecían a la empresa de Petróleos Petronorte; el siniestro ocurrió según reportes de las utoridades, en la zona rural del municipio de Convención, en la Vereda El Retiro. 

En Norte de Santander, El Catatumbo, varios integrantes del grupo subversivo se tomaron la vía e intimidaron a los conductores de cuatro vehículos que transportaban retroexcavadoras, luego les prendieron fuego.

Las autoridades señalan que ya con este son 34 atentados violentos en lo que va del año en ese mismo departamento, los incidentes han tenido como blanco a la Policía, el Ejército, civiles, empresas de energía y de petróleos, entre otras.

Nota: la imagen no tiene que ver nada con la realidad de los hechos, es solo para demostrar cómo podría verse la situación

Por: Enrique Páez